Argentina | se convertirá en una ruta escénica
Salta completará la pavimentación de la ruta provincial 33
La Ruta Provincial 33 será pavimentada en los tramos faltantes y se convertirá en una ruta escénica. La fuerte inversión que el Gobierno de la Provincia realizará en ese camino, con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fortalecerá el desarrollo turístico del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí a través del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+.
03.01.2014 14:30 | Gobierno de Salta |
Para la realización de la obra se convocó a licitación pública internacional teniendo en cuenta, además, la complejidad de los trabajos proyectados. La apertura de sobres está prevista para el 12 de febrero próximo y el plazo de ejecución es de 12 meses.
La información de la licitación, la inversión, las obras incluidas en el proyecto fue detallada por el director del Programa de Turismo Sustentable (Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+), Fernando Escudero, el subsecretario de Financiamiento, Ignacio Raccioppi y la jefa del Departamento de Planificación Vial y Concesiones de la Dirección de Vialidad de Salta, Sonia Andreussi, en una conferencia de prensa realizada en el Casa de Gobierno.
Los intendentes de Cachi, Fanny Flores de Guitián, y de Seclantás, Walter Abán, remarcaron la importancia del proyecto que encarará el Gobierno de la Provincia por los beneficios que tendrá para sus pueblos.
La ruta provincial 33 es altamente transitada por salteños y por turistas en su paso hacia los Valles Calchaquíes y otros destinos turísticos intermedios. Por la importancia que tiene para el sector, el Gobierno incluyó la obra en el centenar de proyectos previstos en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+, para lo que la Provincia accedió a un crédito del BID.
Con la licitación internacional ya en marcha para la ejecución de la obra Variante Nogalar (la convocatoria se publica hoy y mañana), las autoridades provinciales trabajan en la preparación de los pliegos para contratar el proyecto ejecutivo correspondiente a la pavimentación de la Cuesta del Obispo.
“En una ruta escénica van pasando cosas, en todo el mundo hay rutas escénicas, y el turista tendrá varias actividades para hacer durante su trayecto porque habrá miradores, lugares específicos para artesanos. La pavimentación favorecerá no sólo al turismo, sino también al sector productivo de la zona”, indicó Escudero. Andreussi, por su parte, aseguró que los trabajos previstos brindarán más seguridad a los conductores en el sector denominado Variante Nogalar, y Racioppi dio detalles de la licitación y del crédito del BID al que accedió el Ejecutivo, cuyo contrato se firmó este año.
Estuvieron presentes también Liliana Guitián, diputada provincial por Cachi, y Roberto Fabián, diputado provincial por Molinos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.