Litoral | variadas actividades, pesca y espectáculos
XIII Fiesta Nacional de la Corvina en Formosa
La XIII Fiesta Nacional de la Corvina tendrá lugar en la localidad de Herradura en la provincia de Formosa, del 7 al 9 de Febrero de 2014.-
27.12.2013 15:59 | Secretaria de Turismo de Formosa |
Herradura esta ubicada a 40 km de Formosa Capital por la ruta Provincial Nº 1 (11 km) y la Ruta Nac. 11 (30 km) Esta Villa Turística, se caracteriza por la tranquilidad, la intensidad de sus verdes, los magníficos amaneceres y la serenidad que trasmite la inmensa laguna.
La Fiesta es un evento con múltiples actividades simultáneas, todas incluidas luego de evaluar las necesidades culturales del formoseño.
Está compuesta por cuatro actividades fundamentales:
1)- El Concurso de pesca de la corvina rubia, exótico pez de brillantes escamas plateadas, cuyo tamaño llega a pesar hasta 2 kilogramos, cuyas carnes son de exquisito sabor. Tiene la particularidad de estacionarse en "pozos" ya ubicados y numerados para que el concursante sepan donde realizar el fondeo de su embarcación.
El concurso consta de dos categorías: Embarcada a motor y Embarcada a remo con importantes premios
2)- Expo Corvina:
Muestra ferial: comercial, industrial, artesanal, gastronómicos, de servicios turísticos, financieros, etc. Cuenta con un sector aire libre, con elementos destinados a cubrir las necesidades del turista en este lugar: trajes de baños, pareos, short de baños, anteojos de sol, bronceadores, cañas de pescar, binoculares, máquinas de fotos, bronceadores, elementos de camping, lanchas, motos de aguas, motores fuera de borda, etc.
3)- Actividades Turísticas, Recreativas, Deportivas y Culturales.
Actividades Turísticas: Se han programado una serie de paseos en lancha, destinadas a conocer los riachos, laguna, observar el paisaje, la variada fauna, totalmente gratis, con recorridos cada 45 minutos, observación de aves, cabalgatas y safari fotográfico, además, talleres de armado de carpas y ecoturismo, y de pesca.
Actividades Recreativas: La organización ofrece múltiples actividades para los niños como ser: torneo de armado de barriletes, canto con sistema karaoke, concursos de baile, toboganes en forma de castillitos inflables Juegos de mesa: ajedrez, damas y ludo.
Actividades Deportivas: una vez más competencias deportivas para niños y jóvenes: futbol tenis, natación, actividades piraguas, veleros y canoas. Vóley playero, escalando los árboles, fútbol playero y Caminatas.-
Actividades Culturales: Se llevarán a cabo talleres de pintura: manualidades, collage con la temática del medio ambiente, ecoturismo. Talleres de música, canto, danza, escultura y lectura de cuentos.
4)- Show Musical de Nivel Internacional:
Por el escenario ya pasaron artistas de reconocimiento nacional e internacional
La enigmática corvina, pues también llamada "Pachyurus paranesis" de porte pequeño, es dominante en los ambientes de aguas tranquilas y viven en cardúmenes.
Esta especie de grandes ojos, de aspecto similar a la corvina que habita en el mar, es plateada y muy brillante.
Se cree que llegan desde el río Paraná, los mayores tamaños son del orden de los 2 kilogramos y medio.
Su alimento es básicamente de mojarrones. Comparte su habitad con los dorados y otras especies protegiéndose en ciertos lugares.
Es conveniente encarnar con una mojarra entera.
El pique de la corvina es sutil y sus embates son agresivos. Tiene un vigor extraordinario y produce embestidas muy prolongadas y fuerte cambios de dirección.
El equipo adecuado para obtener la apreciada corvina consiste en un spiming liviano, compuesta por una caña de 2,20 a 2,40 apta para lanzar pequeños plomos no mayores de 30 grs., el reel frontal mediano, cargado con nylon del 0,20 al 0,25.
La Fiesta es un evento con múltiples actividades simultáneas, todas incluidas luego de evaluar las necesidades culturales del formoseño.
Está compuesta por cuatro actividades fundamentales:
1)- El Concurso de pesca de la corvina rubia, exótico pez de brillantes escamas plateadas, cuyo tamaño llega a pesar hasta 2 kilogramos, cuyas carnes son de exquisito sabor. Tiene la particularidad de estacionarse en "pozos" ya ubicados y numerados para que el concursante sepan donde realizar el fondeo de su embarcación.
El concurso consta de dos categorías: Embarcada a motor y Embarcada a remo con importantes premios
2)- Expo Corvina:
Muestra ferial: comercial, industrial, artesanal, gastronómicos, de servicios turísticos, financieros, etc. Cuenta con un sector aire libre, con elementos destinados a cubrir las necesidades del turista en este lugar: trajes de baños, pareos, short de baños, anteojos de sol, bronceadores, cañas de pescar, binoculares, máquinas de fotos, bronceadores, elementos de camping, lanchas, motos de aguas, motores fuera de borda, etc.
3)- Actividades Turísticas, Recreativas, Deportivas y Culturales.
Actividades Turísticas: Se han programado una serie de paseos en lancha, destinadas a conocer los riachos, laguna, observar el paisaje, la variada fauna, totalmente gratis, con recorridos cada 45 minutos, observación de aves, cabalgatas y safari fotográfico, además, talleres de armado de carpas y ecoturismo, y de pesca.
Actividades Recreativas: La organización ofrece múltiples actividades para los niños como ser: torneo de armado de barriletes, canto con sistema karaoke, concursos de baile, toboganes en forma de castillitos inflables Juegos de mesa: ajedrez, damas y ludo.
Actividades Deportivas: una vez más competencias deportivas para niños y jóvenes: futbol tenis, natación, actividades piraguas, veleros y canoas. Vóley playero, escalando los árboles, fútbol playero y Caminatas.-
Actividades Culturales: Se llevarán a cabo talleres de pintura: manualidades, collage con la temática del medio ambiente, ecoturismo. Talleres de música, canto, danza, escultura y lectura de cuentos.
4)- Show Musical de Nivel Internacional:
Por el escenario ya pasaron artistas de reconocimiento nacional e internacional
La enigmática corvina, pues también llamada "Pachyurus paranesis" de porte pequeño, es dominante en los ambientes de aguas tranquilas y viven en cardúmenes.
Esta especie de grandes ojos, de aspecto similar a la corvina que habita en el mar, es plateada y muy brillante.
Se cree que llegan desde el río Paraná, los mayores tamaños son del orden de los 2 kilogramos y medio.
Su alimento es básicamente de mojarrones. Comparte su habitad con los dorados y otras especies protegiéndose en ciertos lugares.
Es conveniente encarnar con una mojarra entera.
El pique de la corvina es sutil y sus embates son agresivos. Tiene un vigor extraordinario y produce embestidas muy prolongadas y fuerte cambios de dirección.
El equipo adecuado para obtener la apreciada corvina consiste en un spiming liviano, compuesta por una caña de 2,20 a 2,40 apta para lanzar pequeños plomos no mayores de 30 grs., el reel frontal mediano, cargado con nylon del 0,20 al 0,25.
Más información:
www.formosa.gob.ar/fiestacorvina
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.