Cías. Aéreas | consejos útiles para los pasajeros del transporte aéreo
¿Qué hago si dañan o pierden mis valijas?
Una vez entregado y registrado su equipaje, la aerolínea lo toma en custodia y emite, para su identificación, un talón por cada pieza.
19.12.2013 14:17 | Dirección Nacional de Transporte Aéreo-ANAC |
Al finalizar su viaje, si acepta las valijas sin quejas formales en el momento de la entrega, se da por supuesto que las ha recibido en buenas condiciones.
Por eso, si observa daños o pérdidas deje asentado su reclamo por escrito a la aerolínea, ya sea a través de un Formulario PIR (Property Irregularity Report o reporte de irregularidad en el equipaje), en un documento de otro tipo expedido por la empresa o en una nota y siempre obtenga una constancia de recepción del reclamo.
Si su equipaje está dañado y debe firmar la recepción del mismo para que se lo entreguen, acepte en disconformidad señalando por escrito sus observaciones y conservando una copia, lo que le permitirá realizar una queja futura.
Además, tenga en cuenta que para que los reclamos por equipaje a las aerolíneas tengan validez, deben hacerse en los siguientes plazos luego de realizado el vuelo:
-En el transporte interno o nacional, 3 días si sus pertenencias fueron dañadas o 10 días si perdieron, averiaron o retardaron la entrega.
-En viajes internacionales, los plazos son de 7 días para el primer caso mencionado y 21 días para el segundo.
Derechos de los pasajeros en relación al equipaje
En caso de demoras en la entrega de las valijas, la aerolínea debe enviarlas sin cargo al pasajero afectado o a la persona que éste indique y en el lugar que a tal efecto determine.
La empresa aerocomercial es la responsable de la pérdida, destrucción o avería del equipaje a su custodia y debe indemnizar al pasajero -teniendo en cuenta los límites establecidos por la normativa-.
Si sus derechos no fueron atendidos, puede realizar un reclamo administrativo -dirigido a la Directora Nacional de Transporte Aéreo, Lic. Paola Tamburelli- para contribuir a mejorar la calidad del servicio del transporte aéreo, ya que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) puede aplicar multas a las empresas aerocomerciales si se comprueba que han cometido infracciones.
Para exigir indemnizaciones o compensaciones, los pasajeros deben acudir a la Justicia Federal.
Consejos útiles
Se recomienda identificar y cerrar debidamente todo el equipaje y cuidar las características del bolso que transporta en la cabina, acorde a las indicaciones de la aerolínea contratada.
Es conveniente que si se transportan elementos de valor, que exceden los límites de responsabilidad aplicables, lo haga en su equipaje de mano o si se despachan, realizar una declaración de especial interés pagando el costo suplementario correspondiente.
Más información:
[email protected]
www.anac.gov.ar
Por eso, si observa daños o pérdidas deje asentado su reclamo por escrito a la aerolínea, ya sea a través de un Formulario PIR (Property Irregularity Report o reporte de irregularidad en el equipaje), en un documento de otro tipo expedido por la empresa o en una nota y siempre obtenga una constancia de recepción del reclamo.
Si su equipaje está dañado y debe firmar la recepción del mismo para que se lo entreguen, acepte en disconformidad señalando por escrito sus observaciones y conservando una copia, lo que le permitirá realizar una queja futura.
Además, tenga en cuenta que para que los reclamos por equipaje a las aerolíneas tengan validez, deben hacerse en los siguientes plazos luego de realizado el vuelo:
-En el transporte interno o nacional, 3 días si sus pertenencias fueron dañadas o 10 días si perdieron, averiaron o retardaron la entrega.
-En viajes internacionales, los plazos son de 7 días para el primer caso mencionado y 21 días para el segundo.
Derechos de los pasajeros en relación al equipaje
En caso de demoras en la entrega de las valijas, la aerolínea debe enviarlas sin cargo al pasajero afectado o a la persona que éste indique y en el lugar que a tal efecto determine.
La empresa aerocomercial es la responsable de la pérdida, destrucción o avería del equipaje a su custodia y debe indemnizar al pasajero -teniendo en cuenta los límites establecidos por la normativa-.
Si sus derechos no fueron atendidos, puede realizar un reclamo administrativo -dirigido a la Directora Nacional de Transporte Aéreo, Lic. Paola Tamburelli- para contribuir a mejorar la calidad del servicio del transporte aéreo, ya que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) puede aplicar multas a las empresas aerocomerciales si se comprueba que han cometido infracciones.
Para exigir indemnizaciones o compensaciones, los pasajeros deben acudir a la Justicia Federal.
Consejos útiles
Se recomienda identificar y cerrar debidamente todo el equipaje y cuidar las características del bolso que transporta en la cabina, acorde a las indicaciones de la aerolínea contratada.
Es conveniente que si se transportan elementos de valor, que exceden los límites de responsabilidad aplicables, lo haga en su equipaje de mano o si se despachan, realizar una declaración de especial interés pagando el costo suplementario correspondiente.
Más información:
[email protected]
www.anac.gov.ar
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.