Argentina | 17º EDICIÓN EN BUENOS AIRES
Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos
La actividad fue organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de promoción Turística y la Asociación Argentina de Organizadores y proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA). Participaron más de 150 representantes del segmento con el objetivo de realizar un balance del trabajo realizado durante 2013 y se realizaron jornadas de capacitación y planificación.
16.12.2013 15:49 | Ministerio de Turismo de la Nación |
El coordinador de Turismo de Reuniones del INPROTUR, Pablo Sismanian, presentó el plan de acciones para el 2014 del segmento Turismo de Reuniones en pos de coordinar las actividades con los 45 destinos argentinos sede de eventos internacionales y lograr continuar con el crecimiento sostenido de la Argentina como uno de los principales destinos de la región. Del mismo modo se compartieron las experiencias sobre la obtención de congresos y eventos junto a las asociaciones con las que el INPROTUR trabajó durante el año.
Durante el encuentro se llevó a cabo la exposición de la vicepresidente del Salta Convention Bureau, Soledad Urtubey; y del presidente del Rosario Convention & Visitors Bureau; Jorge Cura. Ambos expusieron las acciones que están realizando con el objetivo de compartir experiencias con los demás representantes de los Bureaux de Congresos y Convenciones de todo el país.
Por su parte el vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbaran, realizó una presentación sobre el trabajo realizado en la 125º sesión ordinaria de Comité Olímpico Internacional realizada en buenos Aires haciendo énfases en el impacto y el posicionamiento que generó esta reunión para Argentina. Además el representante de Aerolíneas Argentina, Javier Vazquez, presentó el programa Global Metings de SkyTeam a partir del cual se busca promocionar congresos y eventos a partir de la alianza y Aerolíneas Argentinas.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo, Uriel Cukierman, desarrolló el proceso de postulación y promoción del Foro Mundial de Educación de Ingeniería (WEEF 2012). También el representante de la Comisión Permanente del Asfalto, Adrián Nosetti, presentó el case de la obtención del Congreso Iberoamericano de Asfalto 2015 que se realizará en la ciudad de Bariloche.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.