Norte | turismo de catamarca
Nuevos aportes para la puesta en valor del Shincal
El Shincal, ciudadela inca ubicada en Londres, Belén suma nuevos aportes para su puesta en valor.
02.12.2013 15:06 | Secretaria de Turismo de Catamarca |
Al trabajo que desde el inicio de la gestión de la doctora Lucía Corpacci viene realizando en forma conjunta el Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo de la Provincia, se suma ahora el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, con aportes en infraestructura y para dar continuidad a las investigaciones en el sitio.
En ese sentido, el sábado se anunció en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de Buenos Aires la firma de un convenio entre Provincia y Nación a fin de concretar esos aportes, que contribuirán a poner en valor el sitio y en condiciones de recibir la afluencia de visitantes interesados en conocer las huellas del pasado inca en Catamarca.
De este acto participaron las secretarias de Turismo y Cultura de la provincia de Catamarca, Natalia Ponferrada y Patricia Saseta y la directora de la Casa de Catamarca, Yanina Martínez, mientras que por la Nación estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, el secretario de Cultura, Jorge Coscia y representantes del Ministerio de Turismo.
En la oportunidad también se presentó un audiovisual que muestra las características y el enorme valor patrimonial del sitio.
Desde 1997, el Shincal es monumento histórico nacional y desde varios años antes ha sido objeto de estudio y de intervenciones para su puesta en valor.
Fruto del trabajo sostenido a lo largo de los últimos dos años, Turismo de la Nación elaboró un plan de manejo de uso público sostenible del sitio, a partir del cual se invertirá un millón de pesos en la ampliación del museo de sitio y la construcción de un centro de recepción de visitantes, necesario para poder afrontar el flujo de visitantes interesados en conocer tan importante vestigio de la civilización inca.
Además se viene trabajando en conjunto con el municipio y la comunidad de Londres, a fin de hacerlos parte del desarrollo que genere la puesta en valor turística del Shincal. En ese marco, a lo largo de 2013 se realizaron talleres de concientización y capacitación con estudiantes, guías de turismo y comerciantes de Londres y localidades aledañas.
Como autoridad de aplicación de las leyes provinciales y nacionales vinculadas a la preservación de este bien arqueológico, la Secretaría de Cultura de la Provincia monitorea y supervisa estas intervenciones, para asegurarse que todo se realice garantizando la preservación y sustentabilidad del sitio.
En ese sentido, cuenta con un trabajo realizado por especialistas de la UNCa, actualizado luego por la delegación provincial de Vialidad Nacional sobre las intervenciones necesarias para reparar las cárcavas. Además viene gestionando junto a Obras Públicas los fondos para el arreglo de las cárcavas y completar el cercado perimetral; además de la contratación de profesionales técnicos que presten servicio en el lugar.
Ahora, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva comprometió recursos para realizar el cercado perimetral y dar continuidad a la investigación.
En ese sentido, el sábado se anunció en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de Buenos Aires la firma de un convenio entre Provincia y Nación a fin de concretar esos aportes, que contribuirán a poner en valor el sitio y en condiciones de recibir la afluencia de visitantes interesados en conocer las huellas del pasado inca en Catamarca.
De este acto participaron las secretarias de Turismo y Cultura de la provincia de Catamarca, Natalia Ponferrada y Patricia Saseta y la directora de la Casa de Catamarca, Yanina Martínez, mientras que por la Nación estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, el secretario de Cultura, Jorge Coscia y representantes del Ministerio de Turismo.
En la oportunidad también se presentó un audiovisual que muestra las características y el enorme valor patrimonial del sitio.
Desde 1997, el Shincal es monumento histórico nacional y desde varios años antes ha sido objeto de estudio y de intervenciones para su puesta en valor.
Fruto del trabajo sostenido a lo largo de los últimos dos años, Turismo de la Nación elaboró un plan de manejo de uso público sostenible del sitio, a partir del cual se invertirá un millón de pesos en la ampliación del museo de sitio y la construcción de un centro de recepción de visitantes, necesario para poder afrontar el flujo de visitantes interesados en conocer tan importante vestigio de la civilización inca.
Además se viene trabajando en conjunto con el municipio y la comunidad de Londres, a fin de hacerlos parte del desarrollo que genere la puesta en valor turística del Shincal. En ese marco, a lo largo de 2013 se realizaron talleres de concientización y capacitación con estudiantes, guías de turismo y comerciantes de Londres y localidades aledañas.
Como autoridad de aplicación de las leyes provinciales y nacionales vinculadas a la preservación de este bien arqueológico, la Secretaría de Cultura de la Provincia monitorea y supervisa estas intervenciones, para asegurarse que todo se realice garantizando la preservación y sustentabilidad del sitio.
En ese sentido, cuenta con un trabajo realizado por especialistas de la UNCa, actualizado luego por la delegación provincial de Vialidad Nacional sobre las intervenciones necesarias para reparar las cárcavas. Además viene gestionando junto a Obras Públicas los fondos para el arreglo de las cárcavas y completar el cercado perimetral; además de la contratación de profesionales técnicos que presten servicio en el lugar.
Ahora, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva comprometió recursos para realizar el cercado perimetral y dar continuidad a la investigación.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.