4:21 hs. | Mié, 26.Mar.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Capacitación | implementación de prácticas de RSE

En Salta promueven la Responsabilidad Social Empresaria en el Sector Turístico

El objetivo del taller es lograr una mirada estratégica que articule el quehacer de las empresas con un desarrollo local inclusivo para la implementación de prácticas de RSE.

02.12.2013 13:27 |  Ministerio de Cultura y Turismo de Salta | 

El Ministerio de Turismo de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, y de AAAVyT, realizó un taller de Responsabilidad Social Empresaria para el Sector Turístico.

La apertura del taller se realizó ayer en las instalaciones de la Cámara de Turismo, y estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Fernando García Soria. Asistieron empresarios del sector, organizaciones de la sociedad civil y representantes de las cámaras y asociaciones turísticas.

”La responsabilidad Social Empresaria aplicada al sector turístico es una forma de contribuir a la competitividad de la empresa y del destino, mejorando de esta manera el entorno, promoviendo el diálogo con los actores locales, generando un compromiso por el medioambiente y proponiendo planes de apoyo conjuntos basados en acuerdos y riesgos compartidos”, manifestó García Soria.

El objetivo del taller es lograr una mirada estratégica que articule el quehacer de las empresas con un desarrollo local inclusivo, para la implementación de prácticas de RSE.

En el marco del Proyecto de Promoción de la Responsabilidad Social Empresaria en el Sector Turismo el Ministerio de Turismo de la Nación, procura apoyar proyectos e iniciativas que contribuyan al desarrollo sustentable y equitativo a la vez que promover un modelo de gestión orientado al constante respeto y a la valorización de la dignidad de todas las personas involucradas en la vida de las organizaciones.

Durante la jornada se brindaron herramientas de la guía básica de RSE para empresas, un cuestionario autodiagnóstico, un banco de experiencias, en un espacio de intercambio con emprendimientos de base social y comunitaria, instancias de sensibilización e instrumentos para facilitar los negocios inclusivos.

Talleres de similares características se realizaron en Santa Fe, Misiones, Tucumán, Mendoza, San Juan y Chubut. 
DEJE SU COMENTARIO
Debe estar registrado para poder comentar
0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.