Cruceros | Cartagena de Indias en los nuevos itinerario de Thomson Cruises
En 2014 regresarán a Cartagena barcos de Thomson Cruises
La naviera europea Thomson Cruises incluyó al puerto de Cartagena de Indias en su nuevo itinerario sobre el Caribe, el cual empezará a operar en la temporada 2014-2015. Se espera que alrededor de 2.000 personas lleguen en su embarcación, a las costas colombianas.
02.12.2013 10:52 | Arcana Comunicación |
El navío, con capacidad para 1.506 pasajeros y 600 miembros de la tripulación, zarpará desde Bahía Montego en Jamaica, que sirve de puerto de embarque en América Latina a la empresa, adscrita al grupo Thomson Holidays, con operaciones en el mar Mediterráneo, el Báltico y la zona escandinava.
Proexport Colombia trabaja en conjunto con las navieras para darles a conocer los atractivos de los puertos nacionales, con el fin de que los incluyan dentro de sus itinerarios. Una vez esto sucede, también les ayuda a identificar cómo pueden aumentar sus recaladas, el número de embarcaciones y la cantidad de pasajeros que traen al país.
Todas esas acciones están enmarcadas en la estrategia “Colombia es Realismo Mágico”, que le cuenta al mundo cómo en todas las regiones del país se mezclan la realidad y la fantasía para el disfrute de los extranjeros, quienes viven experiencias únicas e inolvidables.
En Cartagena la oferta de este tipo de vivencias es amplia. Los cruceristas pueden desde viajar al pasado, mientras recorren las calles empedradas; seguir los pasos del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez quien vivió y se inspiró en la ciudad para sus obras; hasta deleitarse con la gastronomía típica, fusión e internacional que tienen a disposición cientos de restaurantes.
Durante la temporada 2012-2013 llegaron a los puertos colombianos 275.662 cruceristas, lo que supone un aumento de 5,9 por ciento con respecto al período 2011-2012, cuando arribaron 260.404 turistas a bordo de una de esta embarcaciones.
En lo corrido de 2013, la industria de los cruceros en Colombia ha sido objeto de importantes desarrollos. No sólo porque en octubre pasado el país sirvió de sede a la vigésima conferencia anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), que reúne a los principales miembros del sector con operaciones sobre el Caribe, sino porque además varias líneas han aumentado su presencia en los puertos nacionales.
Por ejemplo, la también europea MSC Cruises anunció que en 2014 traerá a su barco Divina a las costas de Cartagena. De otra parte, la española Pullmantur amplió su capacidad de embarque en Colombia con el Monarch, que recaló por primera vez en la denominada Ciudad Heroica en abril pasado y el cual tiene capacidad de 1200 pasajeros, unos 400 más que la embarcación utilizada previamente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.