Cuyo | mañana se realizará una nueva edición
Bodegas Abiertas, para mendocinos y turistas
La nueva edición de esa exitosa iniciativa difundirá la cultura del vino y promoción del enoturismo como objetivos prioritarios. La entrada será una caja de leche, que será donada a una entidad benéfica.
24.05.2013 12:01 | Ministerio de Turismo de Mendoza |
El Ministerio de Turismo de la Provincia invita a la comunidad mendocina y visitantes a participar de la segunda edición del programa Bodegas Abiertas 2013, actividad que tiene por objeto promocionar el enoturismo en la Argentina y fomentar la cultura de la bebida nacional.
Además, la cartera de Turismo, como coorganizadora y promotora de la actividad, es uno de los centros de canje de entradas. La caja de leche se recibe sólo hoy de 8.30 a 20.45, en el Centro de Información Turística (Av. San Martin 1143, ciudad).
Será una jornada en la que las bodegas ofrecerán a los mendocinos y turistas el recorrido y una degustación, todo de forma gratuita. El programa cuenta con la participación de más de 30 bodegas y es organizada por Bodegas de Argentina, con el apoyo adicional de los municipios de Tunuyán, Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos, San Rafael. También participan las provincias vitivinícolas de Salta y Neuquén, quienes se suman a Córdoba, Río Negro, San Juan y La Rioja, haciendo aún más federal la actividad.
Las cajas de leche reunidas serán destinadas a la Asociación Ganas -Hogar Cuna del Sol-, Cáritas, Comunidades Trinitarias y Asociación de Voluntarios de Mendoza por la niñez y la familia.
Las bodegas participantes se distribuyen de la siguiente manera. En Zona Norte de la Provincia, en Luján de Cuyo: Chandon, Nieto Senetiner, Tierras Altas, Norton, Renacer, Cruzat, Ruca Malén, Vistalba, Tapiz, Clos de Chacras, Belasco de Baquedano, Dante Robino, Lagarde, Dolium, Montequieto, Séptima.
En Maipú y Godoy Cruz: Navarro Correas, Trapiche, CarinaE, Finca Agostino, Trivento, Casa del Visitante, La Rural. En Guaymallén: Los Toneles. Mientras que para la Zona Sur de Mendoza, desde San Rafael, Suter, Bianchi y Algodón Wine Estate. También la Zona centro o del Valle de Uco, en Tupungato: Adeluna, Mirador de Estrellas, Domaine Bousquet; en Tunuyán: Salentein, Clos de los 7, The Vines of Mendoza, Gimenez Rilli y Casa Palmero.
Consumo responsable
En virtud de la importancia que tiene la seguridad de las personas que participan de Bodegas Abiertas 2013, se suma la figura de conductor responsable o designado, quien será identificado de una forma efectiva con un precinto -tipo pulsera-, que se lo pondrá la primera bodega que visite, no sólo para evitar que consuma alcohol sino también para premiar su responsabilidad con un presente a la salida de la bodega.
El Ministerio de Turismo de Mendoza promociona este programa, como una de las propuestas que impulsa al sector en temporada baja, sumándose a las opciones de disfrute de mendocinos y visitantes.
Más información:
www.bodegasabiertas.com.ar | www.caminosdelvino.org.ar
Además, la cartera de Turismo, como coorganizadora y promotora de la actividad, es uno de los centros de canje de entradas. La caja de leche se recibe sólo hoy de 8.30 a 20.45, en el Centro de Información Turística (Av. San Martin 1143, ciudad).
Será una jornada en la que las bodegas ofrecerán a los mendocinos y turistas el recorrido y una degustación, todo de forma gratuita. El programa cuenta con la participación de más de 30 bodegas y es organizada por Bodegas de Argentina, con el apoyo adicional de los municipios de Tunuyán, Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos, San Rafael. También participan las provincias vitivinícolas de Salta y Neuquén, quienes se suman a Córdoba, Río Negro, San Juan y La Rioja, haciendo aún más federal la actividad.
Las cajas de leche reunidas serán destinadas a la Asociación Ganas -Hogar Cuna del Sol-, Cáritas, Comunidades Trinitarias y Asociación de Voluntarios de Mendoza por la niñez y la familia.
Las bodegas participantes se distribuyen de la siguiente manera. En Zona Norte de la Provincia, en Luján de Cuyo: Chandon, Nieto Senetiner, Tierras Altas, Norton, Renacer, Cruzat, Ruca Malén, Vistalba, Tapiz, Clos de Chacras, Belasco de Baquedano, Dante Robino, Lagarde, Dolium, Montequieto, Séptima.
En Maipú y Godoy Cruz: Navarro Correas, Trapiche, CarinaE, Finca Agostino, Trivento, Casa del Visitante, La Rural. En Guaymallén: Los Toneles. Mientras que para la Zona Sur de Mendoza, desde San Rafael, Suter, Bianchi y Algodón Wine Estate. También la Zona centro o del Valle de Uco, en Tupungato: Adeluna, Mirador de Estrellas, Domaine Bousquet; en Tunuyán: Salentein, Clos de los 7, The Vines of Mendoza, Gimenez Rilli y Casa Palmero.
Consumo responsable
En virtud de la importancia que tiene la seguridad de las personas que participan de Bodegas Abiertas 2013, se suma la figura de conductor responsable o designado, quien será identificado de una forma efectiva con un precinto -tipo pulsera-, que se lo pondrá la primera bodega que visite, no sólo para evitar que consuma alcohol sino también para premiar su responsabilidad con un presente a la salida de la bodega.
El Ministerio de Turismo de Mendoza promociona este programa, como una de las propuestas que impulsa al sector en temporada baja, sumándose a las opciones de disfrute de mendocinos y visitantes.
Más información:
www.bodegasabiertas.com.ar | www.caminosdelvino.org.ar
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.